sábado, 5 de julio de 2014

TOPOLOGIA ESTRELLA

I. OBJETIVOS:

Objetivo General: Instalar una red tipo Lan con nuestros compañeros de curso,  dar a conocer los principios elementales que rigen esta topología estrella

Objetivos Específicos:                                                 
  •                  Dar a conocer los componentes de una red, sus utilidades, características y             formas de    ser instalados.
  •                 Diseñar la red basado en los requerimientos de cableado estructurados y sus        normas
  •        Realizar la construcción del proyecto en base al diseño (se realizará la prueba      del mismo recurriendo a software de simulación)
II.MARCO TEORICO:
INTRODUCCION:
En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.

A diferencia de las redes construidas con la topología de bus, las redes que usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador sin paralizar el resto de la red. El punto crítico en esta red es el concentrador, ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre los equipos de la red.
Sin embargo, una red con topología de estrella es más cara que una red con topología de bus, dado que se necesita hardware adicional (el concentrador).
 También Una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.


Ventajas
Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo.
Posee un Sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
Reconfiguración Rápida.
Fácil de prevenir daños y/o conflictos.
Centralización de la red.

Desventajas
Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.
El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.

Componentes
Tarjeta de interfaz de red RJ-45
Swich
Cable UTP categoría 5
Estaciones de trabajo
Conectores cats RJ45
Router

FACTIBILIDAD

Es factible porque es fácil de monitorear y manipular para un mejor control del usuario y saber a qué sitios se ingresas además los costos sería muy bajos además una ventaja seria que el usuario tendrían que una impresora para imprimir su trabajosin tener que salir a imprimir.

CONCLUSION
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.


Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en éstas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.


ANEXOS


TOPOLOGIA ESTRELLA


 ARMADO CABLE UTP

 CABLE UTP 5E 









                                                                                                                                                                                                                          CONECTOR RJ45







No hay comentarios:

Publicar un comentario